¿Sabías que el 97 % de los datos críticos que usan las empresas para tomar decisiones contiene errores o está incompleto?
Basado en estudio de Harvard Business Review. Fuente: Applied Clinical Trials
Esa realidad nos lleva a depender de “falsas verdades” que retrasan análisis,
generan reportes manuales y en el peor de los casos, nos hacen tomar
decisiones equivocadas. A lo largo de mi carrera, he aprendido que herramientas
como Power BI no sólo limpian y modelan datos, sino que también permiten
visualizarlos de forma confiable y en tiempo real, lo que nos ayuda a tomar
decisiones de una manera más certera y eficaz. El mismo artículo cita que “ en Estados Unidos
solamente se desperdician $3.1 Trillones USD por la pobre calidad de los datos” .
Fuente: https://hbr.org/2016/09/bad-data-costs-the-u-s-3-trillion-per-year
¿ Quieres saber cómo evitar esta problemática ?
Falsa Verdad #1: Con Excel basta para todo
• Crees que Excel lo resuelve todo,
pero al superar cientos de miles de filas la plantilla, se vuelve lento propenso a errores
humanos y cada actualización te obliga a copiar/pegar manualmente.
• Power BI carga millones de registros en segundos en su memoria,
refresca tus datos automáticamente y te libera de fórmulas quebradizas: tus reportes siempre
están al día con un sólo clic.
Falsa Verdad #2: Los reportes tardan días en estar listos
• En las empresas donde no han adoptado herramientas tecnológicas avanzadas pero de fácil
acceso, su realidad del día al día es que el capital humano dedique horas y horas haciendo
reportes manuales y se vuelva parte del standard ó de la manera de trabajar sin embargo, no
tiene por que ser así.
• Utilizando herramientas como Power Query junto con Power BI para automatizar las tareas
manuales y repetitivas de procesamiento de la información libera horas al capital humano que
pueden invertir para tomar decisiones más enfocadas y de alto impacto para la organización.
Falsa Verdad #3: Primero debo tener datos perfectos para poder decidir
• Parálisis por análisis: Esperar “el 100 % de la información” retrasa decisiones y mata
oportunidades.
• Los datos nunca son 100 % perfectos: Siempre habrá registros faltantes o valores atípicos;
lo importante es detectar y corregir “lo suficientemente bien”. Quiero saber más ...
¿Te animas a dejar atrás estas falsas verdades? En 🔗 Aprendolia.com tienes
todo lo que necesitas para empezar hoy.
Compartenos las FALSAS VERDADES con las que te haz enfrentado a lo largo de tu carrera
con respecto a lo que se refiere al manejo de la información/datos ó falta de, y como afectan a
la toma de decisiones en las compañías.